Sin negar los pecados que tenemos en la Iglesia y que no podemos justificar, es tiempo de asumir con madurez nuestra fe y salir adelante, iluminados por el Evangelio y sostenidos por la oración y la solidaridad eclesial, sin dejarnos apabullar.
Por ello, desde este sencillo espacio, vaya nuestro apoyo sincero al Papa Benedicto XVI, a quien admiramos por su lucidez evangélica, por su valentía en afrontar los problemas, por su claridad en indicar soluciones y por su invitación a un nuevo éxodo, que nos haga dejar el pasado y caminar hacia tiempos nuevos, aunque tengamos que pasar por desiertos.
10 comentarios
Comments feed for this article
11 abril, 2010 a 23:17
Javier
La Iglesia es la que nos lleva a Cristo. No hay otro camino. No hay atajos.
«Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia». Y de Pedro, a Benedicto XVI en un camino de 2.000 años lleno de luces y sombras. Ambas nos hacen amar más a esta Iglesia, humana y divina. Nos toca apoyar sin fisuras al legítimo sucesor del pescador de Galilea.
A Cristo, por medio de su Iglesia, siempre, nuestra Iglesia.
Un abrazo.
11 abril, 2010 a 23:29
Víctor
Gracias, Javier, por tu comentario de apoyo a nuestro Papa Benedicto.
Invito a quienes paséis por el blog a dejar algun comentario y, sobre todo, a seguir pidiendo por nuestra Iglesia y el Papa.
¡Paz con vosotros!
11 abril, 2010 a 23:37
Hesiquia
Excelente lo dicho, lo suscribimos en todo. Un abrazo en la alegría de la resurrección de Cristo
13 abril, 2010 a 07:10
Irk Ley
¡Todo el apoyo a la Iglesia y a nuestros pastores!
Las puertas del Hades no prevalecerán sobre la Iglesia, tal y como lo dijo nuestro Señor.
13 abril, 2010 a 20:18
Víctor
Gracias hermanos de Hesiquia y gracias Irk por vuestros comentarios! Abrazos.
15 abril, 2010 a 22:27
Lorna
Creo en nuestra Iglesia Catolica y por ese amor que desde pequenas nos infundio nuestra madre les puedo decir que en estos tiempos en que la atacan y especialmente sacando noticias siempre para nuestra Semana Santa apoyo a nuestro Papa Benedicto XVI, el tiene que ser la roca de la Iglesia. Hagan lo que hagan los que somos catolicos tenemos que tener la armadura de la fe en nosotros y ser 100% CATOLICOS APOSTOLICOS Y ROMANOS. Ser fuertes y luego de la tormenta veremos la luz y nuestra Madre del Cielo cubrira a la Iglesia y al final Ella Triunfara. Lo que quieren es que la Iglesia se una a como va el mundo y nosotros tenemos que ser la luz no dejar que se contamine y seguir nuestros principios. Animo Santo Padre tu pueblo estamos contigo!!!!! Padre Nuestro, Ave Maria y Gloria al Padre, al Hijo, al Espiritu Santo. Amen!!!!
26 junio, 2010 a 14:27
oswaldo Buitron
Querida lorna esta bien que tu quieras obedecer lo que tu madre te haya enseñado, Pero lo que yo puedo decirte, es que en quien deberias creer es en Jesucristo por que El fue a la cruz por los pecados del mundo, obedeciendo el Padre Eterno, asi dice el evangelio de Juan en el cap.3 versiculo 16.
Entonces mal haces en creer en lo que dices,
Sabiendo que la iglesia somos nosotros por que somos el templo del Espiritu Santo.
Tambien cuando tu nombras al Papa como roca de la iglesia , que equivocada estas cuando piensas que un hombre puede ser la roca de la iglesia, te pediria que leas la palabra de Dios y tu mismo te percates de la herejia que estas diciendo. revisa por favor Dt.32;4, 15, 18, 31 2 Samuel 22:2, 47 Sal 18:2 19:14 31:2 71:3 esto en el antiguo testamento y en el Nuevo testamento tenemos en Mateo en 1Cor:10:4 1P 2:8.
Mi siguinte inquietud es que tu donde naciste por que te dices ROMANA si naciste en Roma razon tienes ?????
Si tu lees con cuidado en APOCALIPSIS TE VAS HA DAR CUENTA QUE QUIEN TRIUNFARA AL FINAL SERA JESUCRISTO Y EL PUEBLO SANTO QUE CREA EN EL Y NO LA PERSONA DE lA VIRGEN MARIA QUE TU ESTAS NOMBRANDO.
Y si tu quieres ser verdaderamente la sal y la luz del mundo promeramente lee la palabra de DIOS eso te llevara a la verdad, por que solo JESUCRISTO es el camino la verdad y la vida y El es el unico camino al Padre.
Y ya basta de tanta ceguera espiritual en que la gente anda sumida por causa de tanto fanatismo tenemos la Biblia como guia.
QUE DIOS TE BENDIGA Y QUE DEBERAS PUEDAS ENTENDER TU MISMO CON LA AYUDA DEL ESPIRITU SANTO LO QUE LA PALABRA DE DIOS TRAE PARA TODOS
6 julio, 2010 a 02:13
Víctor
Oswaldo:
Respetamos tu credo que, como puede leerse, no es el católico. Sin embargo, te pediría que tu respetarás los comentarios y no tildaras de herejes, fanaticos y «ciegos espirituales» a todos los que creemos en Jesucristo viviendo nuestra fe en la Iglesia Católica.
La Paz contigo!
16 abril, 2010 a 22:51
Víctor
Un artículo publicado por la edición italiana de «L’Osservatore Romano» del 17 de abril, escrito por Lucetta Scaraffia con el título «La libertad del Papa», afirma que en esta crisis queda clara la derrota de la política del silencio como medio para defender a la Iglesia, algo por lo que ha luchado Joseph Ratzinger.
«A diferencia de lo que se lee en muchos periódicos que, ante el quinto aniversario de pontificado de Benedicto XVI, le presentan como débil y atacado por todas las partes, o como un anciano teólogo que no sabe comprender al mundo de hoy, a diferencia de quien pide, con pintadas en las paredes su impensable renuncia», la escritora considera que para el Papa Joseph Ratzinger vive «un momento de fuerza».
«Porque las denuncias y las duras polémicas dan razón a la severidad que siempre manifestó ante los sacerdotes culpables de abusos sexuales contra menores, a su actitud intransigente ante los males que afligen a la Iglesia y que él mismo denuncio, antes de convertirse en sucesor de Pedro, con palabras claras y públicas».
«Este momento de crisis, de hecho, constituye la indudable derrota de quien siempre ha mantenido que el silencio servía a proteger la institución, de quien pensaba que aceptar el mal fuera inevitable en una realidad de débiles seres humanos, de quien ha preferido dar a entender que no veía ni sabía nada».
«La tempestad limpiará los rangos de la Iglesia, romperá connivencias y ayudará al Papa a construir esa comunidad de ‘ángeles’, que deseaba hace unos días, sabiendo ciertamente que se trata de una esperanza humanamente imposible de realizar, pero consciente de que hay que proponerse un modelo elevado de aspiración para poder avanzar y mejorar».
«La tormenta permitirá sobre todo a Benedicto XVI avanzar liberado de un pesado fardo de culpas y silencios por ese camino que indicó desde el primer día de su pontificado: un camino difícil y empinado hacia una mejoría continua, del clero y de los fieles».
«En su apostolado, el Papa pide cada vez más y parece poner cada vez más en alto el listón, sin contentarse de contar a la muchedumbre de los fieles que le aplauden en la plaza de San Pedro o de constatar la cita de sus palabras por parte de órganos informativos. Es más, parece que no presta atención a todo esto, y quizá por esto se irritan los medios de comunicación, mientras queda claro que le importa sobre todo guiar a la Iglesia hacia una purificación espiritual continua. A este nivel se mueven exclusivamente sus palabras y sus explicaciones de los textos sagrados, sólo a este nivel se hace elocuente su mirada dulce, profunda, siempre atenta».
«En definitiva, a Benedicto XVI sólo le interesa hacer bien el Papa, es decir, la guía espiritual de los católicos. Esto es lo que tanto molesta al mundo y a los poderosos dueños de la información y de la política», añade. «Su fuerza reside en esa capacidad de seguir otros ritmos, de moverse por caminos diferentes a los del mundo».
«Para hacerlo hay que ser verdaderamente fuertes, hay que saber ver con mucha claridad lo que sucede, sobre todo hay que saber aguantar la soledad. Benedicto XVI tiene la capacidad y la fuerza espiritual y psicológica. Sólo así puede iluminar, empujar el camino hacia una Iglesia purificada, libre, como lo hace y lo hará. Se ha escrito que hoy hay fieles que, tras los escándalos de los abusos sexuales, dejan la Iglesia. Por el contrario, este es el momento de entrar, de apostar por el hecho evidente de que Jesús no abandona a su esposas y que los males no prevalecerán. Gracias en parte a nuestro Papa Benedicto», concluye el artículo.
24 abril, 2010 a 13:46
Anónimo
MARAVILLOSA REFLEXION ,DEBEMOS APOYAR ALA IGLESIA Y AL PAPA EN ESTOS MOMENTOS DIFICILES CON NUESTRAS ORACIONES.