You are currently browsing the category archive for the ‘Mision’ category.

basilica guadalupe

Como el Sudario de Turín, la imagen de la Virgen de Guadalupe convoca e impresiona a incontables fieles de todo el mundo. A 468 años de sus apariciones al indígena San Juan Diego Cuauhtlatoatzin, la devoción por la Morenita del Tepeyac aumenta en Europa, entusiasmando a los fieles por saber cada vez más detalles acerca de esa imagen custodiada en la Basílica que en su honor fue erigida en la Ciudad de México, la más visitada del mundo, incluso por encima de la Basílica de San Pedro en el Vaticano.

El P. Eduardo Chávez, doctor en Historia y Presidente del Instituto de Estudios Guadalupanos, dijo sentirse asombrado por el creciente interés que genera; aunque tal vez esto no debería sorprender, ya que ha visto eso muchas veces, como en Estados Unidos o en Alaska, donde la imagen sigue abriendo caminos hacia una verdadera y nueva evangelización.

Lee el resto de esta entrada »

Domund 2009En este domingo dedicado a las misiones, me dirijo ante todo a vosotros, Hermanos en el ministerio episcopal y sacerdotal, y también a vosotros, hermanos y hermanas de todo el Pueblo de Dios, para exhortar a cada uno a reavivar en sí mismo la conciencia del mandato misionero de Cristo de hacer “discípulos a todos los pueblos” (Mt 28,19), siguiendo los pasos de San Pablo, el Apóstol de las Gentes.

“Las naciones caminarán a su luz” (Ap 21,24). Objetivo de la misión de la Iglesia es, en efecto, iluminar con la luz del Evangelio a todos los pueblos en su camino histórico hacia Dios, para que en Él tengan su realización plena y su cumplimiento. Debemos sentir el ansia y la pasión por iluminar a todos los pueblos con la luz de Cristo, que brilla en el rostro de la Iglesia, para que todos se reúnan en la única familia humana, bajo la paternidad amorosa de Dios.

En esta perspectiva los discípulos de Cristo dispersos por todo el mundo trabajan, se esfuerzan, gimen bajo el peso de los sufrimientos y donan la vida. Reafirmo con fuerza lo que ha sido varias veces dicho por mis venerados predecesores: la Iglesia no actúa para extender su poder o afirmar su dominio, sino para llevar a todos a Cristo, salvación del mundo. Nosotros no pedimos sino el ponernos al servicio de la humanidad, especialmente de aquella más sufriente y marginada, porque creemos que “el esfuerzo orientado al anuncio del Evangelio a los hombres de nuestro tiempo… es sin duda alguna un servicio que se presta a la comunidad cristiana e incluso a toda la humanidad” (Evangelii nuntiandi, 1), la cual “está conociendo grandes conquistas, pero parece haber perdido el sentido de las realidades últimas y de la misma existencia” (Redemptoris missio, 2).

Lee el resto de esta entrada »

Emmaus

Jesús nos envía, una vez que hemos experimentado su amor y le hemos conocido en el profundo santuario de nuestro corazón. Sin intimidad con Cristo, no hay envío. Cuanto más amor le tengamos al Señor, más nos encomendará sus cosas más queridas. Si se agota nuestro amor hacia Él, la misión y el envío se resentirán rápidamente y nos convertiremos en campana que suena pero que no convoca a nadie. La fecundidad tiene siempre mucho que ver con la conversión y la unión con Cristo.

Para el envío, pone como condición una pobreza que es nuestra mayor riqueza, pues sólo se puede expresar la riqueza que es Cristo desde lo que somos y tenemos, pobremente. Aunque parece exagerado lo de no tomar nada para el camino, no llevar ni pan, ni alforjas, ni calderilla, en el fondo no es más que experimentar la confianza en la providencia de Dios que siempre nos cuida y nos invita a mirar y a contemplar a los pájaros y a los lirios del campo, ¡cómo los cuida el Padre! Mucho más nos cuida a nosotros.

La clave es que, cuanto más nos fiamos de Dios, más se manifiesta su bondad, más actúa en nuestro favor. Todo lo demás son anécdotas. La experiencia en la vida cristiana es saber que, cuando nos ponemos en sus manos con una infinita confianza, el Señor saca adelante todo y no nos falta nada de nada. Lo han experimentado todos los santos, a veces en cuestiones heroicas. Vive esta experiencia y cree en ella como verdad. Intenta poner en práctica el Evangelio y te quedarás sorprendido, porque no sólo no te faltará nada, sino que vivirás aquello que expresaba san Juan de la Cruz: «Cuando no quise nada, lo tuve todo».

Lee el resto de esta entrada »

congo

A menudo, el único consuelo material para las víctimas de los conflictos es saber que, al menos, pueden contar con la Iglesia. Acaba de regresar a España la religiosa sor Presentación López Vivar, del Instituto de Religiosas de San José, de Gerona, tras sufrir la amputación de las piernas por una bomba, en el Congo. También es dramática la situación en Darfur, donde cientos de religiosos asisten, como pueden, a los dos millones de desplazados que huyen de la guerra.

«La única esperanza de los congoleños es Dios»

12_f2

«Desde el primer momento, sintiendo que podía morir, me puse en manos de Dios». Así empezaba el relato de su dolorosa experiencia la religiosa Presentación López, que el pasado 28 de octubre fue víctima de la explosión de una bomba, que le ha costado la amputación de ambas piernas, cerca de la casa que las religiosas de San José de Gerona tienen en la localidad de Rutshuru, en el norte de la provincia oriental congoleña de Kivu Norte, donde combaten desde agosto rebeldes tutsis y soldados del Gobierno.

 

 

Respecto a la situación actual en esa zona de África, sor Presentación explicó cómo, «después de tantos años de conflicto, la población espera solamente en Dios, porque no tienen otro sitio donde agarrarse, no saben dónde ir. Su única esperanza es Dios. Tienen mucha fe, y eso les da fuerza para soportar todo». Y todo significa desplazamientos, enfermedades y hambre. Hambre que no puede mitigarse con la ayuda internacional, porque -según explica- «esta ayuda no es suficiente. Lo dicen los propios refugiados que cuentan que a unos les llega y a otros no».  Pero, a pesar de todas las dificultades y de la experiencia tan dolorosa que ha vivido, esta religiosa, que ha trabajado en el Congo durante 15 años, sorprendió, durante su comparecencia ante los medios de comunicación el pasado lunes, con una declaración rotunda: «Si alguien me dijera que tengo que regresar al Congo, por la razón que sea, miedo no me da. No será por miedo por lo que yo no vaya. Volvería mientras fuera útil». 

 

logo-manos-unidas.jpg

Hoy se celebra el Día del Ayuno Voluntario; una jornada instituida por MANOS UNIDAS en 1963 en la que se invita a los españoles a movilizarse a favor de los millones de personas para quienes comer no es una cuestión de horario ni de apetencia, sino un ejercicio diario de supervivencia.

Más de 800 millones de personas pasan hambre en nuestro próspero mundo. La falta de alimentos, y la desnutrición y enfermedades que conlleva, son la causa principal de muerte de muchos niños menores de cinco años, y la primera amenaza sanitaria del mundo.

Pero ¿qué decir de ese otro tipo de hambre que merma las capacidades y anula las oportunidades? El hambre de justicia, de paz, de derechos, de formación, de conocimientos y de posibilidades, de espíritu … El hambre invisible.

Para paliar este hambre de alimentos y de oportunidades nació Manos Unidas hace ya casi cincuenta años. Desde entonces, sabedores de su compromiso, apelamos a la solidaridad y generosidad del pueblo español, hasta que cumplamos nuestro último fin, que no es otro que desaparecer.

Manos Unidas

mujer_pobre.jpg

  
CAMPAÑA MANOS UNIDAS: MADRES SANAS, DERECHO Y ESPERANZA  
El propósito de Manos Unidas de concienciar a nuestra sociedad sobre la importancia de desarrollar campañas orientadas a mejorar la salud de las mujeres de los países en vías de desarrollo redundará en beneficio de toda la sociedad, pues ellas son el motor de las familias y el principal apoyo de sus hijos.

La mejora de la salud de una madre implica no sólo la mejora de su bienestar físico sino también de su bienestar psicológico, ya que una vida saludable es una vida en condiciones más dignas y más prósperas para ellas y sus hijos.

hambre.jpg

noche-de-pobres-2.jpg

 «Tú eres el Dios de los oprimidos,
el protector de los humillados,
el defensor de los débiles,
el apoyo de los abandonados,
el salvador de los que no tienen esperanza.»De la Biblia. Libro de Judit. (Jt 9,11)

 

«Lo hago por Jesús»

                  No es cuánto hacemos o «lo grande que es» lo que hacemos,
                 sino cuánto amor ponemos en lo que hacemos.

logojornada20071.gif

DICHOSOS

El Evangelio está salpicado de la palabra y promesa de Jesús que llama “dichosos”, “bienaventurados”, a los pobres, a los mansos, a los que entregan su vida, a los que cumplen la voluntad del Padre… También en el encuentro con Tomás, tras la Resurrección, anunció otra bienaventuranza: “Dichosos los que, aun no viendo, creen”. Se refería a los cristianos que sin ver a Jesús, como lo vio Tomás, creen en Él.

LOS QUE CREEN

Creer no es sólo un acto intelectual por el que una persona acepta la palabra del otro. Es mucho más: es entregar su vida al otro. Esta es la labor del misionero, quien con su palabra hace que los que no conocen a Jesús puedan sentirse seducir por el testimonio de su caridad y amor misionero, y se entreguen a Dios en el acto de fe bautismal

Hemos recibido...

  • 770.811 visitas

CREER PARA VER

Padre, en aquellos momentos en que cuestionan mi fe; dame serenidad y fuerza.

Señor, cuando yo mismo me pregunte quién soy y quién eres para mí; ayúdame a sentir Tu Amor.

Que crea, Padre, como el ciego, que confíe en Ti, que espere en Ti y que descubra quién eres en mi vida.

Que me aferre, Señor, al Padre que ama, que cuida y protege a sus hijos. Y me aleje de la imagen castigadora y distante del fariseo.

Porque al final siempre eres ternura, entrega y generosidad.

Que la oración sea mi agua de Siloé, que tu Palabra sea el encuentro en el camino,
que mi fe sea mi vista.

Que no se cierren mis ojos,
que vea al mirar, que me deje hacer por Ti como el ciego de Siloé.

Y que mi boca bendiga tu nombre por haber experimentado tu Amor recibido. Amén.

Víctor MB

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Comentarios recientes

ROGELIO VALLEJO OBAN… en Tengo sed (Jn 19, 28)
ROGELIO VALLEJO OBAN… en Tengo sed (Jn 19, 28)
Samb en Dios mío, Dios mío, ¿por qué m…
Noemi en SE HACE PEQUEÑO
Anónimo en SUBIR A LO ALTO DE LA MON…
BXVI en SE HACE PEQUEÑO
José Márquez Portero en CORAZÓN DE DISCÍPULO, LABIOS D…