EUCARISTIA vs ESPECTACULO
18 noviembre, 2007 in Opinión
Padre, en aquellos momentos en que cuestionan mi fe; dame serenidad y fuerza.
Señor, cuando yo mismo me pregunte quién soy y quién eres para mí; ayúdame a sentir Tu Amor.
Que crea, Padre, como el ciego, que confíe en Ti, que espere en Ti y que descubra quién eres en mi vida.
Que me aferre, Señor, al Padre que ama, que cuida y protege a sus hijos. Y me aleje de la imagen castigadora y distante del fariseo.
Porque al final siempre eres ternura, entrega y generosidad.
Que la oración sea mi agua de Siloé, que tu Palabra sea el encuentro en el camino,
que mi fe sea mi vista.
Que no se cierren mis ojos,
que vea al mirar, que me deje hacer por Ti como el ciego de Siloé.
Y que mi boca bendiga tu nombre por haber experimentado tu Amor recibido. Amén.
Víctor MB
ROGELIO VALLEJO OBAN… en Tengo sed (Jn 19, 28) | |
ROGELIO VALLEJO OBAN… en Tengo sed (Jn 19, 28) | |
Samb en Dios mío, Dios mío, ¿por qué m… | |
Noemi en SE HACE PEQUEÑO | |
Anónimo en SUBIR A LO ALTO DE LA MON… | |
BXVI en SE HACE PEQUEÑO | |
José Márquez Portero en CORAZÓN DE DISCÍPULO, LABIOS D… |
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.Ben Eastaugh and Chris Sternal-Johnson.
7 comentarios
Comments feed for this article
18 noviembre, 2007 a 22:24
Dorli
¡¡¡ NOOOOOOO !!!
18 noviembre, 2007 a 23:53
creerparaver
[…]el ars celebrandi no pretende invitar a una especie de teatro, de espectáculo, sino a una interioridad, que se hace sentir y resulta aceptable y evidente para la gente que asiste. Sólo si ven que no es un ars exterior, un espectáculo —no somos actores—, sino la expresión del camino de nuestro corazón, entonces la liturgia resulta hermosa, se hace comunión de todos los presentes con el Señor.[…] (Benedicto XVI)
19 noviembre, 2007 a 10:42
Dorli
claro, pero se nota enseguida cuando el sacerdote saca de los tesoros espirituales que lleva en el corazón para hacer partícipe al pueblo que le escucha y cuando es un simple actuar para quedar bien.
ayer a la tarde pude presenciar, en Barcelona, una misa celebrada por alguien que no vive lo que dice, por eso resultaba tan vacío su predicar…
Se nota en cualquier tipo de orador. Por eso el sacerdote ha de procurar estar muy unido a Jesús Sacramentado,y pasar horas con Él cada día y vivir tan de cerca la Presencia amorosa de Nuestro Dios hecho Pan de Vida, que , como dice San Pablo, ya no vivo yo, sino Cristo en mí. y esto por supuesto no anula la personalidad del individuo, la enriquece y hace profunda, ya que su palabra proviene de las profundidades del propio ser, en donde Dios mora y desde donde se manifiesta para bien de todos.
19 noviembre, 2007 a 22:29
Dorli
Siempre se ha dicho que vivir una Misa bien vivida es lo más grande que podemos hacer los cristianos, y yo asentía pero no lo vivía más que en superficie.
Gracias a la iniciativa de Juan Pablo II de convocar un año dedicado a la santa Eucaristía, me fui adentrando en el significado más profundo de la misma y fui recuperando el hábito de la Misa diaria y la confesión asidua.
Es la actualización del Sacrificio de Jesucristo en el Gólgotha. Si lo piensas detenidamente es increíble lo que ha hecho Nuestro Señor, no sólo se ha sacrificado por Amor a nosotros sino que nos deja estar presentes a todos los hombres de todos los tiempos en ese momento sublime de Su total entrega en el dolor más tremendo.
Dejémonos conducir por el Espíritu durante la santa Misa para que, de verdad, seamos uno con Él y así se cumpla el Designio del Padre en cada uno de nosotros. Y siempre con, por y en María.
Un saludo cordial.
19 noviembre, 2007 a 22:49
sheilita
la Eucaristía es un sacramento que se se celebra en común con otras personas, incluso cuando no conoces a las otras personas , estás con ellas como uno más. Puedes percibir con los sentidos muchas cosas que te acercan a Dios en ese momento , las figuras de la religiosas rezando cuando parecen tener una plomada dentro o convertirse en figuras clásicas expresan lo que su vida es.Las expresiones sinceras no se pueden imitar o aprender , nacen del interior son como los movimientos de la llama de una vela ,
20 noviembre, 2007 a 06:45
Dorli
los movimientos de la llama de una vela…. ¡bonita comparación, Sheilita!
21 noviembre, 2007 a 14:17
Dorli
Estoy entre vosotros, todos los días,
hasta el fin de los tiempos.
Venid a verme en la Eucaristía y
tened Fe en Mís Palabras.
Yo soy la salvación de los hombres,
Yo soy el verdadero Pan que baja del Cielo,
para alimentaros y confortaros.
Creed en Mí, leed Mi Palabra,
hacedla motor de vuestra interioridad,
sólo así venceréis el mal a base de Bien.
Amadme, y amad a todos por Mí,
hijitos, ‘Yo Soy’ os acompaña SIEMPRE.
Hacemos morada en aquel que nos ama
y venimos a ser
Corazón de su corazón,
Amor de su amor,
Espíritu de su espíritu,
para que en vosotros se cumpla
el Designio amoroso de Mi Padre. Amén.»